Cervezas Mexicanas
La cerveza mexicana está muy bien valorada. Disponemos de una selección Txokomex de varias marcas y clases como son Modelo Especial, Negra Modelo, Pacífico Clásica, Coronita y Cerveza Sol.
Cervezas Mexicanas (wikipedia)
#Descarga en pdf La Carta de la Takería y Menús Takiza para Catering de Txokomex.
#Descarga en pdf La Carta de la Kantina de Txokomex y disfruta Mexico en Bilbao como nunca !!!
txokomex-kantina-casco-viejo-bilbo-zaharra-barrenkale-barrencalle-bilbao-carta
Ver –> Takería. –> Kantina. –> Carta. –> Gastronomía. –> Ahorita Mismo. –> Katering. –> + info.
Consultar por favor. Compromiso Txokomex.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Please provide your valuable review
Puntuacion Media :
Aún Sin Calificar
Precio :
Desde 200
Especiado :

Tipo Cocina :
95 me gusta
0 no me gusta
Ingredientes y Receta
Veinte años después de la caída de Tenochtitlán, se fundó en el Virreinato de Nueva España la primera fábrica de cerveza del continente americano. Hace tiempo, la mayoría de las cervezas antes mexicanas fueron producidas por dos gigantes de la cerveza, Cuauhtemoc Moctezuma y Grupo Modelo. Dichos grupos cerveceros forman parte de la holandesa Heineken y la belga InBev, respectivamente. Actualmente ha habido un auge de nuevas marcas de cerveza mexicana, esto debido al surgimiento de cervecerías independientes a los dos principales productores del país. Amante, Gato Gordo, Dos Pistones, Tres B, Puerco Salvaje, Minerva, Calavera, Ramuri, Jack, Kudos, Calafia, Cervecería de Colima, Cervecería Gauss y otros cientos de marcas de cervezas artesanales. México es hoy uno de los principales exportadores de cerveza del mundo, pero su tradición cervecera viene de hace muchísimo tiempo, la Unesco posiciona a nuestro país como el sexto lugar a nivel mundial en consumo de cerveza ingiriendo por persona anualmente 62 litros, quedando por debajo de España con 66 litros, Inglaterra con 103 litros, Alemania con 131 litros y República Checa con 169 litros. Un claro ejemplo es la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma revela que más del 90% de su líquido está constituida por agua, en el cual nos indican que utilizan 3.63 litros de agua para generar un litro de cerveza y 35 mil litros cúbicos de agua al año, por lo que encontrar diferentes formas de conservar la cerveza es esencial para la empresa. Actualmente México es uno de los principales exportadores de cerveza en todo el mundo y el mayor de América. Además, en Estados Unidos, la cerveza extranjera más consumida es... mexicana. ¿Qué marca? Corona, la que también es la cerveza mexicana más conocida en todo el mundo. El negocio de la cerveza en México sigue evolucionando, no sólo por el nacimiento de nuevas marcas y fabricantes cerveceros, sino también por nuevas formas de comercialización y distribución particularmente a través del comercio electrónico, con tiendas en línea como ZonaCerveza.com y CervezasGourmet.com. ¿Por qué hoy en día se produce tanta cerveza en México? Primero, porque tienen un gran mercado interno que consume esta bebida. Segundo, porque su cerveza se ha hecho de gran fama mundial, lo que les permite exportar a diversos países y en gran cantidad. Y tercero, porque tienen muy buenas cervezas, sobre todo las ligeras, especialmente refrescantes, ideales para saciar la sed y combatir días calurosos.Reviews for this dish
Sorry, no reviews found. Be the first to write a review.